La historia de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) comenzó el 3 de junio de 1922, cuando el visionario General Enrique Mosconi fundó la primera empresa petrolera estatal integrada del mundo. Nacida con el objetivo de asegurar la soberanía energética de Argentina, YPF marcó un hito en la historia económica del país.
Desde sus modestos inicios en Comodoro Rivadavia, donde se descubrió petróleo por primera vez en 1907, YPF creció hasta convertirse en un símbolo nacional. En las décadas siguientes, la empresa expandió sus operaciones de exploración y producción, construyendo refinerías estratégicas en La Plata, Luján de Cuyo y Plaza Huincul, y desarrollando una extensa red de estaciones de servicio que llegó a todos los rincones del país.
En la década de 1990, YPF experimentó un proceso de privatización, pero en 2012 el Estado Argentino recuperó el control mayoritario de la compañía, reafirmando su importancia estratégica para el desarrollo nacional. Hoy, YPF es una empresa mixta (con participación estatal y privada) que lidera el mercado energético argentino, con más de 1500 estaciones de servicio distribuidas en todo el territorio nacional.
Nuestra red de estaciones no solo proporciona combustibles de alta calidad, sino que ha evolucionado para ofrecer una experiencia integral a nuestros clientes: tiendas de conveniencia YPF Full, servicios automotrices completos y programas de fidelización como Serviclub. Además, estamos a la vanguardia de la transición energética, implementando estaciones de carga para vehículos eléctricos y desarrollando combustibles más limpios.